abril 25, 2025
Actualidad

Inkaterra abrirá su octavo hotel en Cabo Blanco el primer semestre del 2023

Tras un freno en su desarrollo debido a la pandemia, la cadena Inkaterra tiene previsto abrir en Cabo Blanco su octavo hotel durante el primer semestre del 2023.

Así lo anunció Joe Koechlin, presidente del grupo hotelero Inkaterra. El proyecto inicialmente estaba previsto para el 2021.

“Por la pandemia los trabajos pararon por un momento, pero luego se retomaron. Estamos bastante cerca de abrir. Tendremos dos tipos de inauguración: el soft opening, que es cuando uno recibe a un precio menor a amigos y parientes, y luego la inauguración formal. Estamos definiendo cuándo tendremos esas dos inauguraciones, que serán en el primer semestre del 2023′′, señaló Koechlin a Gestión.

El proyecto se encuentra en un terreno de 38 hectáreas. Contempla un hotel principal, rodeado de casas tipo bungalow a lo largo de un frente de dos kilómetros de playa.

Si bien el empresario evitó mencionar el monto de inversión total, refirió que será la construcción más importante en hotelería de playa del Perú. “Ha requerido de varios millones, es el proyecto que más inversión ha demandado a Inkaterra”, anotó.

El Inkaterra Cabo Blanco está dirigido al turismo de lujo y buscará promover la pesca deportiva.

Inkaterra cuenta con otros dos proyectos de hoteles, uno en Cusco y otro en Machu Picchu, los cuales siguen paralizados tras la pandemia. En estos casos la compañía esperará a que el nivel turismo se recupere totalmente para reactivar su avance. del

“Será para cuando haya mercado, pues el turismo aún está deprimido. La banca está con la interrogante sobre el futuro del sector, no tenemos los mecanismos de financiamiento que tuvimos antes”, señaló al respecto Koechlin.

Como todo negocio relacionado con actividades turísticas, la cadena Inkaterra se vió afectada por la pandemia, más aún cuando el 90% de sus huéspedes son del exterior.

A la fecha Inkaterra cuenta con siete hoteles en operación, cuatro en Cusco y tres en Madre de Dios.

Actualmente el nivel de ocupación en estos hoteles se ubica en un rango de entre 40% a 50%, refiere el ejecutivo. “La demanda aún está al 75% de lo que estábamos antes de la pandemia”, agrega.

Fuente: GESTIÓN.

Related posts

MTC prepara paquete de proyectos para ejecutarlos vía obras por impuestos

Revista Construir

¿Qué debo tener en cuenta antes de poner mi vivienda en alquiler?

Revista Construir

Recomendaciones para una buena instalación de luces navideñas

Revista Construir

Leave a Comment