23.3 C
Lima
febrero 4, 2025
Noticias

Ministro de Vivienda: Acceso universal al agua es posible con el fortalecimiento de empresas de saneamiento

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Javier Piqué del Pozo, reveló que para lograr la meta de acceso universal al agua potable al 2021 en zonas urbanas y en zonas rurales en el 2030, una de las medidas importantes es la de fortalecer y modernizar a las empresas prestadoras de servicios de saneamiento.

Durante su discurso inaugural del Encuentro de la Primera Red de Periodistas de Saneamiento, el titular de Vivienda señaló que el cierre de brechas en saneamiento involucra continuidad política y un trabajo coordinado basado en la eficiencia y transparencia.

Este evento también contó con la presencia del viceministro de Construcción y Saneamiento, Juan Tarazona Minaya y del director ejecutivo del Organismo Técnico de la Administración de Servicios de Saneamiento (OTASS), Oscar Pastor Paredes.

“El gobierno desarrolla grandes esfuerzos técnicos y económicos para que más personas cuenten con servicios de saneamiento, con cobertura adecuada y calidad a través de empresas que cuenten con sostenibilidad financiera, eficiente y autónoma”, refirió Piqué del Pozo durante su discurso.

«En este reto, la prensa tiene el rol de informar a la población sobre la importancia y valoración de las políticas destinadas a brindar más servicios a la población, considerando que más de 3.4 millones de peruanos no tienen agua», agregó.

EPS SOSTENIBLES

Por su parte, el director ejecutivo del OTASS resaltó el apoyo que su entidad ofrece a las empresas prestadoras de servicios de saneamiento con el objetivo de reflotarlas y darles sostenibilidad.

El enfoque de sostenibilidad que plantea el OTASS en las EPS, busca mejorar los indicadores de gestión para que las familias cuenten con servicios de calidad, mayor continuidad y cobertura, e incremento de la presión de agua.

Fuente: PERÚ21.

Related posts

A fin de año estarán listas tres obras para los Panamericanos

Revista Construir

Municipalidad de Lima declara inaplicable nueva norma de Vivienda de Interés Social

Revista Construir

Puerto de Chancay de Perú está casi al 50% y se inauguraría en la próxima Cumbre de Líderes APEC

Revista Construir

Leave a Comment