El Gobierno prevé impulsar, en la segunda mitad del año, un programa de formalización de predios agrarios por más de 30 millones de soles, a fin de resolver proyectos estancados y ejecutar obras en favor del sector, anunció hoy el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero.
“Un tema grande que impide avanzar en obras en la Amazonía es el de la formalidad de los predios y tenemos que usar la [Ley] 31973 para resolverlo. Estamos definiendo un programa de formalización que empezará la segunda mitad del año por más de 30 millones de soles para entrar a titular fuerte y resolver estos cuellos de botella que tienen diferentes proyectos de infraestructura”, subrayó.
En otro momento, reiteró la importancia de recuperar 120,000 hectáreas de andenes en las zonas altoandinas y de ceja de selva, que en su primera etapa requerirá 120 millones de dólares.
“Debe empezar a ejecutarse el próximo año; este 2024 entra a etapa de perfil y va a tener un aporte importante en presupuesto para estas zonas del país”, comentó el titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Manero hizo estos anuncios ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso para el periodo anual de sesiones 2023-2024, al que asistió para sustentar las modificaciones presupuestales aprobadas mediante decreto supremo durante el segundo bimestre del año fiscal 2024.
Sostuvo que desde su sector ha otorgado financiamiento a favor de los gobiernos regionales y locales por 148 millones 554,490 soles. “Son 56 proyectos para 7,000 hectáreas en obras en 11 regiones; somos [el Midagri] un puente en las transferencias que se han dado a los gobiernos regionales”, precisó.
La inversión de esos recursos está destinada a la ejecución de actividades de limpieza y descolmatación en los cauces de ríos y quebradas, así como obras de infraestructura de riego y riego tecnificado.
Se trata de 12 acciones que se pondrán en marcha en la región Ayacucho, seguido de Huancavelica con 10 actividades, 7 para Piura, 5 en Áncash e Ica. Apurímac, La Libertad y Lima tienen 4 proyectos cada una; Junín y Lambayeque tienen 2; mientras que Huánuco tiene previsto 1 obra.
Fuente: ANDINA