Home / Actualidad / Mivivienda: mira dónde están las 41,509 viviendas nuevas en oferta a escala nacional

Mivivienda: mira dónde están las 41,509 viviendas nuevas en oferta a escala nacional

En la siguiente nota conoce dónde se ubican las 41,509 viviendas nuevas en venta a escala nacional. El Fondo Mivivienda involucra una variada oferta inmobiliaria para que las familias puedan adquirir un inmueble.

Al cierre de marzo del presente año, la oferta total de viviendas a escala nacional llegó a 41,509 unidades habitacionales, de las cuales 34,463 son “viviendas verdes”.

El Fondo Mivivienda detalló que, a marzo del 2023, Lima y Callao cuenta con una oferta inmobiliaria disponible de 26,599 viviendas, distribuida en 338 proyectos. En tanto, en el resto del país se registra una oferta de 14,910 viviendas, repartida en 101 proyectos.

Lima y Callao

Los distritos limeños y chalacos con mayor oferta de viviendas son Comas (3,048), La Victoria (2,720), Jesús María (2,540), Cercado de Lima (2,148), Santiago de Surco (1,767), Magdalena del Mar (1,714), San Miguel (1,492), San Martín de Porres (1,456), Lince (1,311), Pueblo Libre (1,244), Surquillo (1,113) y Chorrillos (1,005).

Le siguen Breña (949), Barranco (510), Lurín (412), Pachacámac (240), Los Olivos (206), Lurigancho (189), Ate (155), Miraflores (113), San Juan de Lurigancho (46), Rímac (43), Carabayllo (36), Villa El Salvador (34), Santa María del Mar (26), La Perla (17), San Juan de Miraflores (15) y Callao (4).

El Fondo Mivivienda indicó que el precio promedio por vivienda en Lima Metropolitana y Callao alcanzó los 279,557 soles.

Provincias

Asimismo, el Fondo Mivivienda señaló que en provincias se registra una oferta de 14,910 viviendas, las cuales pertenecen a 101 proyectos inmobiliarios del interior del país.

Los departamentos con mayor número de viviendas en oferta son Piura (4,409), Arequipa (3,140), Lambayeque (2,819), Puno (1,038), Ica (1,024), La Libertad (928), Cusco (852), Junín (271), Tacna (197), San Martín (162) y Áncash (70).

Respecto al precio promedio por vivienda en provincias, está en 187,470 soles.

Fuente: ANDINA.

About Revista Construir

Noticias de Construcción en el Perú | Perú, revista internacional bimensual dedicado a la información especializada del sector construcción. Revista Internacional Construir | Perú

Check Also

Retiros de AFP se retoma en la Comisión de Economía: los criterios para aprobarlo

En el Perú ya se realizaron seis retiros “extraordinarios” del Sistema Privado de Pensiones (SPP) ...

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *