abril 25, 2025
Actualidad

MTC avanza con las plazas WiFi en zonas rurales, cuyas conexiones aumentaron en más de 190% respecto al 2023

Durante el primer trimestre del año 2024, la iniciativa Espacios Públicos de Acceso Digital (EPAD), también llamada Plazas WiFi, ha alcanzado un hito significativo con un total de 3 776 820 conexiones a Internet.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), informó que esta cifra representa un aumento del 192.78% en comparación con las 1 290 000 conexiones generadas en el mismo período del año anterior.
El objetivo principal de la iniciativa EPAD es ampliar el acceso a Internet en áreas rurales y permitir que tanto los ciudadanos locales como los visitantes de las regiones de Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, Cusco, Tumbes, Piura y Cajamarca se conecten libremente desde plazas y espacios públicos para realizar actividades académicas, recreativas o económicas utilizando sus dispositivos móviles, tabletas o laptops
La viceministra de Comunicaciones, Carla Sosa Vela, indicó que, del total de conexiones registradas, la región de Piura ocupa el primer lugar con 1 311 826 conexiones, seguida de Cajamarca con 1 166 217. Le siguen Apurímac con 580 327, Tumbes con 355 446, Ayacucho con 219 549 y Huancavelica con 143 455.
Entre las preferencias de navegación se destacan temas educativos, recreativos y uso de redes sociales como TikTok, Facebook, YouTube, y herramientas de Google.
Cabe señalar que la expansión de la conectividad a través de la iniciativa EPAD es esencial para promover el desarrollo económico y social en comunidades rurales o de preferente interés social. La visión del MTC es garantizar que todos los peruanos, independientemente de su ubicación geográfica, tengan acceso a los beneficios que brinda estar conectado a Internet
Fuente: GOB

Related posts

Estudio Garrigues recibe cinco premios por asesoría en proyectos de infraestructura para Latinoamérica

Revista Construir

Presidenta Dina Boluarte propone adelanto de elecciones para abril 2024

Revista Construir

Evergrande y otras inmobiliarias chinas endeudadas: ¿Qué se puede esperar?

Revista Construir

Leave a Comment