abril 24, 2025
Noticias

MTC: Terminaremos el gobierno con el 85% de vías pavimentadas

El objetivo de este gobierno es dejar el 85 por ciento de carreteras pavimentadas al cierre de la gestión, afirmó el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), José Gallardo.

«Se pretende construir el 32 por ciento de las vías nacionales. Cuando empezó la administración estábamos en 53 por ciento, que significa eso un poco más de 12 mil kilómetros de carreteras en el Perú asfaltadas o pavimentadas», comentó en RPP Noticias.

Añadió que uno muestra de este trabajo es la Carretera Longitudinal de la Sierra, que recorrerá 12 departamentos del país.

«Este es el proyecto emblemático del gobierno. Al 2016 debemos dejarla completamente asfaltada de tal manera que tengamos en la sierra una infraestructura equivalente a la Carretera Panamericana», dijo.

Explicó además que en la intervención de una carretera no sólo se pavimenta y asfalta sino que muchas veces se reconstruye una vía.

«Por ejemplo en la administración pasada se hizo un esfuerzo muy grande, y el total de tratamiento que se le dio a la red nacional fue un poco más de 8 mil 100 kilómetros, en esta administración vamos a hacer 13 mil kilómetros”, añadió.

Gallardo Ku aseveró también que este año se van a licitar 16 corredores viales, como la Carretera de los Volcanes en Arequipa, el Corredor de Cotahuasi que une esta región y Ayacucho, entre otras vías importantes.

 

Sobre el Metro de Lima mencionó: «Estamos consolidando la red de metros en la capital», la Línea 1 lleva un poco más de 300 mil pasajeros, la Línea 2 en su máxima capacidad llevará 1 millón 100 mil y la Línea 3 que está en concesión para el año 2016 llevará 2 millones de pasajeros.

Recordó que la carretera central recibe todo el esfuerzo logístico de la gran región central norte y sur del Perú, y que esa producción que sale a través de unidades de carga pesada se debe sacarla por corredores alternativos.

«En este momento estamos en fase de construcción de varios corredores, el que viene desde la región Huánuco y que sirve para Ucayali y el sur de San Martín, por la zona de Churín hasta Huaura, la carretera que viene de Huayllay a Canta a Lima, esa carretera tiene un avance del 82 por ciento», señaló.

En el rubro de puertos comentó que el gobierno tiene planeado pasar de ser un país con tres puertos concesionados a uno con ocho.  «Ya tenemos cinco, para el año 2016 vamos a tener la concesión del puerto de Chimbote, Ilo en Moquegua y de Mataraní en Arequipa”, refirió.

Related posts

MVCS llevará agua potable y saneamiento a más de 175 mil hogares en el 2021

Revista Construir

MML firma convenio con el MVCS para la ciudad Bicentenario

Revista Construir

El 74% de los proyectos de Obras por Impuestos se ejecutan en plazos previstos

Revista Construir

Leave a Comment