El mejor ánimo de las familias peruanas ha reanimado el sueño de la casa propia y la venta de vivienda se ha comenzado a dinamizar en la segunda parte del año, pero este descongelamiento del mercado tendría implicancias en los precios.
El director de la Feria Inmobiliaria del Perú (FIP), Rodolfo Bragagnini cree el valor de las viviendas crecerá al menos un 3% el próximo año ante la mayor demanda por parte de la población, que incluso ahora puede usar parte de su fondos de AFP para financiar un inmueble.
“Hay una sensación positiva y toda la gente ha empezado a mirar la posibilidad de comprar la vivienda digna, la vivienda que uno está buscando y soñando toda la vida. Eso significa más ventas, menos stocks y los precios podrían estar empezando a subir”, agregó.
Bragagnini, manifestó que la recuperación del sector, es sostenido por el segmento medio y medio alto de la población y los distritos más buscados siguen siendo los tradicionales como Surco, San Miguel, Pueblo Libre y Miraflores pero también las periferias como Los Olivos o Ate. Aunque cree que esto empezará a cambiar. “Donde se nos viene realmente es todo lo paralelo a la Línea del Metro, el Metropolitano son los nuevos desarrollo que van a venir en Lima”, comentó.
Asimismo, Bragagnini espera que se alcance las 27,000 viviendas este año , pero las expectativas para el cierre del año también son positivas para un sector que viene siendo golpeado desde el 2012. A nivel nacional se ha vendido cerca de 22,000 unidades.
“En Lima podemos llegar a las 17,000 viviendas, al mes de julio ya se habían cerrado 14,000 viviendas. Vamos a mejorar en 4 o 5% lo que se hizo el año pasado”, estimó.
Solo en la Feria Inmobiliaria del Perú que se ha instalado en el Centro de Exposiciones Vivero del Jockey Club hasta el domingo 25 de setiembre, oferta más de 15,300 viviendas.
Fuente: RPP