Hace unas semanas la Asociación Peruana de Operadores Portuarios (Asppor) informó sobre la creación de una mesa de trabajo para evaluar la conveniencia o no de un único código aduanero para Chancay y Callao. Sin embargo, según fuentes cercanas al gremio, se confirmó que se trataría de una nueva instalación aduanera en Chancay, independiente del Callao. Gestión conversó con algunos actores involucrados para conocer si es viable la iniciativa.
El megapuerto de Chancay movilizará más de 1 millón de contenedores en su primer año de operación (2024); incluso, atraería la tercera parte del movimiento de carga que hoy se da en el puerto del Callao.
En ese sentido, gremios como Asppor y Conudfi han planteado la necesidad de una instalación aduanera en Chancay para facilitar el trámite aduanero y evitar que se congestione la del Callao.
En un primer momento, Asppor había informado la creación de una mesa de trabajo para evaluar la conveniencia de una jurisdicción aduanera Chancay- Callao. Sin embargo, según fuentes cercanas al gremio, se confirmó que se trataría de una nueva instalación aduanera en Chancay, independiente del Callao.
Gestión intentó comunicarse con el presidente de Asppor, pero prefirió no dar declaraciones hasta que se haga oficial la iniciativa que se evaluará en una mesa de trabajo con los actores del sector.
Pese a ello, lo que informa el entorno cercano al gremio, el objetivo es que exista una instalación aduanera en Chancay y no una jurisdicción aduanera Chancay-Callao.
Cabe destacar, de acuerdo a especialistas consultados por este medio, la instalación de una aduana es pertinente por el megapuerto que se está construyendo en Chancay. “Como el puerto de Chancay va ser más grande que el puerto del Callao, definitivamente debe tener su institución aduanera en dicha zona”, dijo fuente cercana al gremio.
Dicha iniciativa -señala- tendría que ser discutida por todo los actores, tanto el empresarial y como el Estado. Por ello, quién también mostró su interés por la instalación de una Aduana en Chancay es el Consejo de Usuarios del Sistema de Distribución Física Internacional de Mercancías (Conudfi).
Conudfi con cautela
Si bien Conudfi habría sugerido a Sunat tener una aduana marítima en Chancay —necesaria por el megapuerto que se construye en dicha localidad— ahora siente que no tiene la autoridad para decir lo mismo, ¿por qué? gremios ejercieron presión.
“Ese comunicado trajo una serie de observaciones de varios entes privados y públicos y de cierta manera requiere ser formulados en un trabajo conjunto entre autoridades públicas y privadas”, afirmó a Gestión, Rafael del Campo, presidente de Conudfi.
Una propuesta de tal magnitud como implementar o no una aduana en Chancay necesita ser evaluada por todos los entes involucrados, así lo señaló del Campo.
Además, consideró que hay cuestiones operativas y/o técnicas válidas que dan sustento para no implementar dicha oficina aduanera.
Fuente: GESTIÓN.