23.1 C
Lima
febrero 3, 2025
Noticias

Reconstrucción: invierten S/ 1.4 millones para puente Laquipampa en Lambayeque

El Gobierno invierte 1.4 millones de soles para la puesta en operación del puente modular Laquipampa en Lambayeque, que restituirá la conexión entre Ferreñafe y los distritos altoandinos de Incahuasi y Cañaris, indicó la Autoridad para la Reconstrucción Con Cambios (ARCC).

Este nuevo puente reemplazará a la anterior estructura que colapsó por el incremento del caudal del río Moyán producido por las intensas lluvias del Fenómeno de El Niño Costero.

El puente Baily, ubicado en el distrito de Incahuasi, provincia de Ferreñafe, será instalado en los próximos días en el centro poblado de Laquipampa, gracias a la coordinación que realizó el director ejecutivo de la ARCC, Edgar Quispe Remón, con Provías y el Gobierno Regional de Lambayeque.

El puente, con una longitud cercana a los 55 metros, comprenderá una inversión de un millón 400,000 soles y permitirá transportar los productos de panllevar, los conocidos hongos de Marayhuaca y paltas, desde los distritos altoandinos de Incahuasi y Cañaris, por la carretera hacia Ferreñafe.

Inicio de obras

La ejecución de las obras se inició con la entrega del terreno para lo cual asistieron el gerente regional de Lambayeque de la ARCC, César Calderón Morales, el inspector de Provías Descentralizado del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Edmer Chávez Serrano.

El 60% de las 102 toneladas de estructuras metálicas del viaducto ya se encuentran en la margen izquierda del río Moyán; mientras tanto el equipo técnico de Provías Descentralizado MTC levanta información topográfica, para proceder con el desarrollo del plan técnico para lograr la instalación y puesta en servicio del puente Baily.

El Gobierno Regional de Lambayeque realizará trabajos de defensa ribereña, encauzamiento, enrocado de aguas arriba del río Moyán; así como construirá los estribos como parte de la subestructura hasta llegar al nivel de la rasante.

Por su parte, Provías Descentralizado MTC edificará los dados de concreto y losa de aproximación que permita el montaje y lanzamiento de la superestructura modular metálica.

Fuente: ANDINA.

Related posts

Se destinarán S/ 5 millones para elaborar mapas de riesgos y estudios de microzonificación sísmica a nivel nacional

Revista Construir

Licitarán proyecto para mejorar servicio de saneamiento en Puerto Maldonado

Revista Construir

Puerto multiplica valor de terrenos en Chancay que alcanzan hasta US$ 1,000 por m2

Revista Construir

Leave a Comment