febrero 4, 2025
Noticias

Sunafil logra que empresas constructoras levanten observaciones tras fiscalización realizada en Jesús María

Como consecuencia del operativo de fiscalización realizado por la SUNAFIL la semana pasada, las tres empresas inmobiliarias que fueron paralizadas, levantaron todos los incumplimientos que presentaban a las normas de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) y que fueron detectados por los inspectores.

De esta forma, la SUNAFIL contribuye a la reducción de los accidentes laborales, consiguiendo que los empleadores, adecuen sus centros de trabajo, en este caso las obras de proyectos multifamiliares y de oficinas. Así se evita que los trabajadores pierdan la vida a consecuencia de desempeñar su labor como obrero, albañil, entre otros oficios propios de la construcción civil.

Como se recuerda, entre los incumplimientos se encontró exposición a riesgo de caída de altura, teniendo en cuenta que a partir de 1.80 mt. se considera un trabajo de altura. Asimismo, los inspectores hallaron a los operarios sin puntos de anclaje, las obras presentaban barandas protectoras inadecuadas, así como se detectó la falta de orden y limpieza que impedía la evacuación de los trabajadores.

Operativos continúan
La SUNAFIL continúa realizando operativos de inspección, esta vez en el distrito de Santiago de Surco, donde se encontraron condiciones inadecuadas de Seguridad y Salud en el trabajo (SST), poniendo en riesgo la vida e integridad física de los trabajadores. Por ese motivo, se suspendieron las actividades de manera parcial y total en cuatro obras de construcción civil, donde laboraban 70 obreros, por estar expuestos nuevamente a riesgo de caída de altura.

Cabe señalar que las obras intervenidas en Jesús María y en Surco fueron identificadas a través de un trabajo de inteligencia previa y de campo, realizado por los inspectores de la SUNAFIL. Dichas inspecciones están facultadas por la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (Ley 29783) y en la Norma Técnica Peruana G.050.

Se tiene previsto continuar con operativos de fiscalización en los demás distritos de Lima Metropolitana, para salvaguardar la vida y salud de los trabajadores que se encuentren expuestos a riesgos graves e inminentes.

Related posts

Lanzan licitación para el mejoramiento de la carretera Huallanca–Caraz en Áncash

Revista Construir

MVCS propone aumentar espacios en estacionamientos para personas con discapacidad

Revista Construir

Tres consejos para evitar ser víctima de las estafas inmobiliarias

Revista Construir

Leave a Comment