22.7 C
Lima
febrero 4, 2025
Empresas

Talento peruano entre los más demandados por empleadores mexicanos

La inclinación de las compañías extranjeras por contratar profesionales peruanos se debe en gran parte a que las empresas valoran mucho la capacidad multitasking del talento local, destacó Daphne Beuermann, manager en Michael Page. Así, México es uno de los países que al momento de contratar colaboradores tiene en el radar al talento peruano.

De acuerdo con el ranking del Reporte Global sobre la Contratación Internacional 2023, de la plataforma Deel; Perú, Argentina y Colombia, son los mercados a donde más recurren las compañías mexicanas para incorporar talento.

“El 2023 demostró que las compañías continúan buscando talento internacional, a pesar de haber transcurrido cuatro años desde el inicio de la pandemia. De hecho, el 85% de los contratos gestionados por Deel son para posiciones remotas”, indicó la directora regional para Latinoamérica de Deel, Natalia Jiménez.

Al respecto, la ejecutiva destacó que, a nivel regional, durante el 2023, la contratación internacional experimentó un notable crecimiento del 35%, es decir, empresas latinoamericanas que contratan tanto en la región como en otras.

Además, la demanda de talento latino se incrementó un 55% entre diversas industrias. En torno a salarios, Latinoamérica registró un incremento promedio del 2% en los sueldos de la región, reflejando así un impacto positivo en las condiciones laborales y remunerativas de los profesionales latinoamericanos.

¿Qué sectores son los demandantes?

Ernesto Rubio, CEO de Ronald Career Services, precisó a Gestión que los peruanos que emigran; por ejemplo, a Estados Unidos mayormente tienen demanda en posiciones middle management y, sobre todo, en el campo de la tecnología, así como en el desarrollo de aplicaciones puntuales para las distintas marcas.

En el caso de Europa, los profesionales tienen un mayor acceso a posiciones “entry level”, que cuentan con buenas proyecciones de crecimiento en el corto y mediano plazo.

Además, destacó que las compañías extranjeras valoran mucho el uso de la tecnología, así como de los idiomas fluidos, como son el inglés y, en menor escala, el francés y alemán.

“Los puestos que se demandan son para coordinadores, supervisores, jefes, analistas y programadores. En el middle management, posiciones previas a gerencias, como son jefatura de línea, de área, subgerencias comerciales, de producto y de mercadeo”, manifestó.

Por su lado, Paola Chocano, partner & managing director en Cornerstone Perú, sostuvo que las empresas suelen demandar profesionales peruanos en áreas como tecnología de la información, ingeniería, medicina, finanzas, marketing digital, entre otros.

 

Fuente: GESTIÓN

Related posts

Centenario: Edificios ecoamigables serán cada vez más valorados por el mercado peruano

Revista Construir

Volvo Group Peru designa a Carlos Cornejo como su nuevo Gerente de Postventa

Revista Construir

4 poderosos motivos para migrar a iluminación LED en el hogar

Revista Construir

Leave a Comment