24.1 C
Lima
febrero 4, 2025
Noticias

Vence plazo a empresas para participar en proyectos de infraestructura en 12 ríos

La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) convoca a las empresas interesadas en los proyectos de diseño definitivo de infraestructura natural, destinados a reducir riesgos de desastres, que forman parte de los planes integrales para el control de inundaciones y movimientos de masa de 12 ríos de la costa.

Los contratistas nacionales y extranjeros tienen plazo hasta este martes 25 de abril para acceder al registro de interés y participar en el proceso de contratación (procura), que se ejecuta en el marco del Acuerdo de Gobierno a Gobierno (G2G) con el Reino Unido.

Los 12 proyectos de infraestructura natural se ejecutarán en los ríos Cañete, Mala, Matagente, Lacramarca, Casma, Huarmey, Olmos, Motupe, Chancay, Zaña y Rímac que serán agrupados en cinco paquetes y comprenderán una inversión aproximada a los 111 millones de soles.

En ese sentido, las empresas interesadas en conocer más sobre el proceso de contratación para el diseño de estos proyectos, podrán acceder a una sesión de preguntas y respuestas que se realizará el lunes 24 desde las 11 de la mañana en https://forms.office.com/r/QQkbnHKKmW

Paquetes

El primer paquete está formado por las cuencas Cañete, Mala y Matagente (Lima e Ica), luego sigue Lacramarca, Casma y Huarmey (Áncash); el tercer paquete está compuesto por los ríos Olmos, Motupe y La Leche (Lambayeque), el cuarto grupo por Chancay y Zaña (Lambayeque) y, por último, el río Rímac (Lima).

La ARCC convoca a todas las empresas consultoras o consorcios expertos en temas relacionados con infraestructura natural, reforestación, revegetación, recuperación de suelo y similares.

Los proyectos de infraestructura natural comprenden la colección de intervenciones eficientes, resilientes, sostenibles, complementarias y sinérgicas de infraestructura verde (revegetación arbórea, arbustiva, herbácea o combinación de estas) y de infraestructura marrón (intervenciones de conservación de suelos y estabilización de laderas o taludes con material de la zona).

Fuente: ANDINA.

Related posts

Piura: a fin de año en entrega nuevo colegio Ignacio Merino en el distrito de Pariñas

Revista Construir

En octubre comenzaría reconstrucción de viviendas dañadas por Niño Costero

Revista Construir

Especialistas del CIP-CDLima sustentaron propuesta técnica sobre el trazo de la Nueva Carretera Central

Revista Construir

Leave a Comment