Breaking News
Home / Empresas / ABB reconocida por cuarta vez como una de las compañías más éticas del mundo

ABB reconocida por cuarta vez como una de las compañías más éticas del mundo

La designación fue otorgada por el Instituto Ethisphere, que destacó el compromiso duradero de ABB con las prácticas empresariales transparentes.

Por cuarto año consecutivo ABB fue designada como una de las compañías más éticas del mundo (World’s Most Ethical Companies®), un reconocimiento que es otorgado por el Instituto Ethisphere, líder global en la definición y promoción de normas para la práctica empresarial ética.

La lista de las compañías más éticas del mundo rinde homenaje a las organizaciones que promueven una cultura de transparencia en todos sus niveles, un aspecto que posee ABB, así como la integridad, que es otro de los valores esenciales en los que ha progresado año tras año, a pesar que se trata de un área que requiere atención constante.

“Estamos orgullosos de que nuestra compañía sea designada una de las más éticas del mundo por cuarto año consecutivo. Quisiera agradecer a todos nuestros colaboradores su compromiso para asegurar que nuestros servicios, operaciones y trabajo diario se lleven a cabo con los más altos niveles de integridad”, indicó Ulrich Spiesshofer, CEO de ABB.

Mientras que Diane de Saint Victor, general counsel de ABB y miembro de su comité ejecutivo, manifestó que la compañía ha combinado la seguridad y la integridad en un indicador del rendimiento de los individuos y de los equipos.

“Nos complace formar parte de la lista de compañías distinguidas este año, aunque somos conscientes de que tenemos que merecer este honor cada día en todas nuestras acciones en todo el mundo”, añadió.

Metodología de Selección

La evaluación como una de las compañías más éticas del mundo está basada en el cociente ético (Ethics Quotient™ – EQ) del Instituto Ethisphere, desarrollado a lo largo de años de investigación, que ha sido supervisado y refinado por el comité asesor de Ethisphere denominado World’s Most Ethical Company Methodology Advisory Panel.

El EQ permite evaluar de forma cuantitativa los resultados de cualquier compañía de forma objetiva, coherente y normalizada. La información recogida no pretende cubrir todos los aspectos de una empresa: riesgo, sostenibilidad, responsabilidad social, cumplimiento normativo o ética; sino que es un muestreo general de criterios claros sobre las competencias esenciales.

Las puntuaciones se dividen en cinco categorías: ética y programa de cumplimiento normativo (35%), ciudadanía corporativa y responsabilidad (20%), cultura de ética (20%), gobierno (15%) y liderazgo, innovación y reputación (10%). La valoración se hace de todas las compañías que participan en el proceso.

Y respecto a ABB el CEO de Ethisphere, Timothy Erblich, expresó que desde hace más de 125 años, la compañía ha sido una pionera en tecnología, aportando un enorme valor en innovación y en calidad, y creando elevadas expectativas entre sus clientes y proveedores.

“Todo esto añadido a su responsabilidad social corporativa crea una ventaja competitiva sostenible y añade valor a sus grupos de interés. Felicitamos a todos en ABB por su reconocimiento como una de las compañías más éticas del mundo”, sentenció.

ABB (www.abb.com) es un líder en tecnologías de energía y automatización que hace posible que las compañías de servicios básicos (electricidad, gas y agua), industria, minería, oil&gas, transporte e infraestructura; aumenten su eficiencia, reduciendo el impacto ambiental. El Grupo ABB opera en unos 100 países y emplea a alrededor de 140,000 personas, y en el Perú tiene más de 60 años.

About Revista Construir

Noticias de Construcción en el Perú | Perú, revista internacional bimensual dedicado a la información especializada del sector construcción. Revista Internacional Construir | Perú

Check Also

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, destacó hoy que la ejecución de la inversión pública avanza “bastante bien” y a la fecha ya logró 5,400 millones de soles, y su ritmo no se ha visto afectado por los desastres naturales. A su salida del Consejo de Ministros, enfatizó que la labor del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) es garantizar la recuperación de la actividad económica, así como proveer los recursos a los diferentes niveles de gobierno. “Hemos visto ya también los resultados de la ejecución, viene bastante bien, más de 5,400 millones (de soles) en ejecución de inversión pública hasta el momento, no se ha visto afectado por los desastres naturales”, afirmó. “En el caso del gobierno nacional, está nuevamente liderando la ejecución, los gobiernos regionales también continúan ejecutando a buen ritmo”, agregó. PUBLICIDAD Sin embargo, señaló que “está pendiente la tarea con los gobiernos locales”, y el MEF respeta siempre las funciones de cada organismo independiente. También refirió que cuando se producen emergencias, hay una partida especial para atender estas situaciones, pero como todos los gobiernos locales no presupuestan recursos para las emergencias, cuando hay desastres naturales pueden usar otras partidas. “Eso fue lo que anunciamos, había 12 mil millones de soles que pueden usar, pero como son autoridades nuevas enviamos apoyo y capacitación para mostrarles cómo usar su presupuesto”, afirmó. Asimismo, adelantó que probablemente mañana anunciarán más medidas para atender la emergencia. Impacto del ciclón Yaku De otro lado, indicó que en una evaluación preliminar del MEF respecto de los daños del ciclón Yaku, se estima en alrededor de 1,200 millones de soles con información hasta el día domingo. “Eso vamos a ir actualizando diariamente. Acá lo que necesitamos es, primero, atender de manera urgente la emergencia: apoyar a los damnificados, reubicar a las personas que se encuentran expuestas al peligro”, dijo. También refirió que hay un componente de los recursos para la emergencia destinado a recomponer infraestructura y justamente eso se va a anunciar próximamente. “Porque hay una evaluación que ha hecho cada sector, Vivienda necesita recursos, Educación también tiene que reponer colegios, Transporte necesita fortalecer la infraestructura, el Ministerio de Defensa necesita más helicópteros, más maquinarias”, explicó. En ese sentido, reiteró que por el lado del MEF están brindando todo el soporte económico para atender la emergencia, con movimientos de partidas y otras medidas. También reafirmó que el Gabinete está trabajando articuladamente bajo el liderazgo de la presidenta de la República, Dina Boluarte; el jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola, con el objetivo de que no falten recursos y responder con acciones concretas, como lo han venido haciendo. “Lo que pasa es que, repito, las municipalidades tienen recursos, pero hay un Niño Costero probable, un Niño global y siempre es importante que tengan recursos disponibles en esa partida específica, que es la Partida Presupuestal 0068”, afirmó. De otro lado, señaló que hay un respaldo total del Gabinete a la presidenta Dina Boluarte, y que los ministros son cargos de confianza, por lo que están en constante evaluación. Finalmente, indicó que en el Ejecutivo se han aprobado medidas económicas importantes que van a ayudar a la recuperación, al cierre de brechas, y a que el Perú siga teniendo los recursos suficientes para enfrentar con éxito esta emergencia.

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, indicó que el Consejo de Ministros aprobó ...

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *