Home / Noticias / MTC: perfil “reforzado” de tren de cercanías Lima – Ica estará listo en diciembre

MTC: perfil “reforzado” de tren de cercanías Lima – Ica estará listo en diciembre

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, informó que en diciembre terminará el perfil reforzado para el proyecto de tren de cercanías entre Lima e Ica, y luego en ener se inicia el proceso en ProInversión.

“En enero vamos a encargar el proceso a Proinversión para el estudio de demanda y la estructuración financiera. Es una obra que tiene un valor de S/ 18 mil millones y se haría en 3 años y medio. Debería estar comenzando hacia el 2026′′, señaló el ministro en RPP.

Está en evaluación si el proyecto se avanzará en su conjunto o si se llevará a cabo de forma modular, es decir, primero un tramo de Lima a Pucusana, otro tramo de San Vicente de Cañete a Ica.

El titular del MTC informó que adjudicación será mediante la modalidad de Asociación Pública-Privada (APP). “Me imagino que la licitación se dará a finales del 2025 o el 2026′′, comentó a El Peruano.

“Impulsamos ese tema para tener otro eje importante de crecimiento del transporte, pues, a este proyecto se suma el proceso de la tercera calzada desde Pucusana hasta Cañete; estamos conversamos con el concesionario para iniciar el proyecto”, señaló.

Explicó que, en una primera etapa, los tres carriles de ida y de vuelta en la Panamericana Sur irán desde Pucusana hasta Cañete y luego iría hasta Ica.

Tren de cercanías Lima-Barranca

Raúl Pérez Reyes también mencionó que se está avanzando en otros proyectos de trenes de cercanías. “Estamos convocando el estudio para el tramo Lima -Barranca, hacia el norte. En enero también encargamos a Proinversión el tren Trujillo – Chiclayo”, finalizó.

Cabe recordar que hace días, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) lanzó la convocatoria para contratar el servicio de consultoría para desarrollar el estudio de preinversión a nivel de perfil del proyecto ferrocarril Lima–Barranca.

Para el 30 de este mes, se programó la resolución de las consultas y observaciones, al mismo tiempo que se incorporarán las bases en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE).

Según el cronograma establecido, el 10 de noviembre se llevará a cabo la recepción de las propuestas.

Entre el 13 y el 15 de noviembre, se procederá a la evaluación y calificación de las ofertas y finalmente, el 15 de noviembre, se adjudicará el contrato a la empresa seleccionada.

El proyecto ferroviario considerará la interconexión a los puertos del Callao y Chancay.

Fuente: GESTIÓN.

About Revista Construir

Noticias de Construcción en el Perú | Perú, revista internacional bimensual dedicado a la información especializada del sector construcción. Revista Internacional Construir | Perú

Check Also

Ministros y viceministros analizarán “el futuro de la economía peruana”

Ministros y viceministros de Economía, Producción, Turismo y Relaciones Exteriores se reunirán, desde este lunes ...

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *