Home / Noticias / Municipalidad de Chosica pondrá en valor zona arqueológica de Yanacoto

Municipalidad de Chosica pondrá en valor zona arqueológica de Yanacoto

“Vamos a rescatar y poner en valor la zona arqueológica de Yanacoto”, señaló el alcalde de Lurigancho-Chosica, Ing. Oswaldo Vargas Cuellar, tras visitar el patrimonio cultural.

Días previos, el burgomaestre recibió en su despacho a los arqueólogos Jonathan Palacios Linares y Arnold Aguilar, quienes describieron, en principio, el abandono de la zona arqueológica, para luego resaltar la importancia de poner en valor dicho patrimonio histórico.

Coordinaciones Técnicas y Científicas

Los investigadores destacaron el rol del alcalde Vargas, por ser la primera autoridad edil quien recibe y escucha la problemática de la zona arqueológica de Yanacoto, gravemente amenazada por la minería ilegal y las mafias de traficantes de tierras.

“Se han comenzado las coordinaciones técnicas y científicas con nuestro equipo de especialistas a fin de concretar proyectos de intervención arqueológica con fines de investigación, puesta en valor y uso social”, indicó el arqueólogo Palacios.

Por su parte, el burgomaestre chosicano se comprometió con el desarrollo de la cultura, la educación y el turismo. “El centro arqueológico de Yanacoto es muy importante y muy beneficioso en los campos cultural, educación y turístico. Estamos comprometidos con su puesta en valor”, expresó el Ing. Oswaldo Vargas.

Geoglificos de Yanacoto, Patrimonio Chosicano

A la altura del Club El Bosque de la Carretera Central, en la margen derecha del valle medio del río Rímac, en Chosica, existen unas figuras geométricas y serpentiformes conocidas como los geoglifos de Yanacoto.

Diversos equipos de arqueólogos que han estudiado el recinto cultural han reportado lo imponente del templo en U, un monumento que data del siglo IX a.C. Además de caminos Inca y Wari muy bien conservados.

Estos trazos, que posiblemente corresponden al Periodo Inicial (2000-1000 a.C.) de la cronología andina, están dibujados sobre la terraza aluvial de la quebrada Yanacoto.

About Revista Construir

Noticias de Construcción en el Perú | Perú, revista internacional bimensual dedicado a la información especializada del sector construcción. Revista Internacional Construir | Perú

Check Also

Ipesa presenta al mercado peruano la gama completa de excavadoras y cargadores frontales John Deere

IPESA, empresa de capitales peruanos con 42 años de presencia en el mercado local, representante ...

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *