abril 25, 2025
Noticias

Nueva ciudad de Majes albergará a 300,000 habitantes en Arequipa

La nueva ciudad Majes que está ubicada en el contexto del proyecto Majes Siguas II, podrá albergar a 300,000 habitantes, para lo cual un equipo de expertos internacionales viene concluyendo los lineamientos de esta ciudad planificada.

Así lo manifestó Juan Carlos Agramonte, jefe del gabinete de asesores del Gobierno Regional de Arequipa, quien recalcó que el crecimiento urbano se hará de manera ordenado y moderno.

“Esto implica agregar 38,500 hectáreas, el proyecto ahora está en plena ejecución, pero se espera que cuando esté construido en marcha, tengamos 300,000 habitantes en la zona de influencia y eso requerirá una nueva ciudad”, aseveró.

Agramonte sostuvo que INTA es un organismo internacional de urbanismo que visitó Arequipa y que prepara los lineamientos nuevos para la construcción de esta ciudad, acorde al flujo migratorio de personas que agrupen los centros poblados que ya existen.

“Lo bueno es que hemos avanzado hasta el momento en los lineamientos de la ciudad, ya se terminó y formalmente nos van a entregar el estudio dentro de un par de semanas y esto pondrá las bases y la primera estructura y soporte para desarrollar el estudio definitivo”, apuntó.

Precisó que esta ciudad contará con un centro logístico porque las actividades están ligadas a agroexportación, por lo que deben existir todas las facilidades para dar valor agregado a la producción.

Indicó que luego de tener los lineamientos se podrá realizar los estudios definitivos correspondientes para establecer la ubicación de la nueva ciudad, viviendas y los servicios que dispondrá.

Majes Siguas II es el proyecto agroindustrial más importante para la región Arequipa y la zona sur del país, su consolidación comprende la construcción de dos túneles de derivación y una represa que permitirá irrigar 38,000 nuevas hectáreas de cultivo.

Fuente: ANDINA

 

Related posts

Concesionaria de línea 2 del Metro busca destrabar proyecto con adenda que sincere plazos y cronogramas

Revista Construir

Chimbote: iniciaron trabajos preliminares en la vía de Evitamiento

Revista Construir

Áncash: ARCC avanza rehabilitación del colegio Angélica Harada Vásquez de Yungay

Revista Construir

Leave a Comment