abril 24, 2025
Noticias

COAR-Tacna demandará una inversión de más de 97millones de soles

Los mejores estudiantes tacneños tendrán condiciones de estudio de primer nivel. El Ministerio de Educación (Minedu) y el Gobierno Regional de Tacna, colocaron la primera piedra de la construcción del Colegio de Alto Rendimiento de esta región, proyecto que será financiado por la empresa minera Southern Perú Copper Corporation con una inversión superior a los 97 millones de soles.

El acto protocolar, de colocación de primera piedra estuvo encabezado por el Ministro de Educación, Rosendo Serna, el Gobernador Regional de Tacna, Juan Tonconi; el Ing. Manuel Munguía Aguirre, Director de Operaciones Ilo de Southern Perú Copper Corporation; Milagros del Rosario López Aliaga, Directora General de Infraestructura Educativa del MINEDU; Víctor Franco, Director General de Educación de Tacna; Freddy Jiménez Paredes, director del COAR Tacna, así como Susy Palomino, representante del Programa Nacional de Infraestructura Educativa – Pronied.

Esta nueva infraestructura educativa, será supervisada por el Programa Nacional de Infraestructura – Pronied y  ejecutada bajo el mecanismo de obras por impuestos (OXI), con una inversión total de 97 740 334,30 para el beneficio de 290 estudiantes de nivel secundaria. Los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) son un modelo educativo referente de calidad académica e innovación educativa, organizacional y de gestión, que contribuya a mejorar la educación pública, formando una comunidad de líderes capaces de contribuir al desarrollo local, regional, nacional y mundial.

Las obras se ejecutarán sobre una superficie de 31 807.23 metros cuadrados y el proyecto tendrá un plazo de ejecución de 630 días calendario. Se incluirá dentro de su infraestructura educativa, mobiliario y equipamiento nuevo en cada uno de sus ambientes y pabellones.

La nueva infraestructura del COAR Tacna contará con: 18 aulas, residencia, biblioteca, comedor, servicios generales, polideportivo (cancha, polideportivo, piscina), patios y plazas, cerco perimétrico, paisajismos, instalaciones para losas deportivas, patios, entre otros ambientes de exteriores y ambientes administrativos. Además de equipamiento y mobiliario para todas sus instalaciones.

De esta forma, financiando los Colegios de Alto Rendimiento (COAR), el gobierno nacional y la empresa privada trabajan de manera conjunta para dotar de instituciones educativas de primer nivel y así forjar a los futuros líderes en todas las regiones del Perú.

Related posts

Universidades públicas ejecutaron solo 20% de canon, sobrecanon y regalías para obras

Revista Construir

Junín cuenta con 624 viviendas Sumaq Wasi en lo que va del 2023

Revista Construir

Reconstrucción: invierten S/ 1.4 millones para puente Laquipampa en Lambayeque

Revista Construir

Leave a Comment