El titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Edmer Trujillo, sostuvo que su actual gestión está apostando por dar un fuerte impulso a la vivienda social en todo el país, principalmente con el programa Techo Propio.
Señaló que la decisión de restringir el Bono del Buen Pagador (BBP), que otorga el Fondo Mivivienda, para inmuebles cuyo valor no superen las 38 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) o los S/ 153,900, permite que los recursos del Estado estén bien focalizados.
“En el BBP estamos hablando de unos S/ 100 millones al año y con este ajuste estaremos hablando de unos S/ 50 a 60 millones que irán al programa Techo Propio”, comentó.
Cabe destacar que a inicios de año el ministro Trujillo informó que el BBP se mantendrá hasta marzo de este año para los inmuebles, cuyo valor supere los 150,000 soles.
Microfinancieras
También señaló que al ser la participación de la banca en el programa Techo Propio cero, resulta importante incorporar a otras entidades financieras como las microfinancieras y cajas municipales a participar en este programa.
Una de las preocupaciones que tienen es cómo hacer que las personas accedan a un crédito o financiamiento (hipotecario), dijo.
Cabe resaltar que esta semana, el ministro Trujillo informó que a partir de junio de este año, las cajas municipales podrán participar en los créditos hipotecarios, gracias a la implementación del fondo de cobertura de riesgo.
Aquella vez sostuvo se espera para finales de 2017 y comienzos de 2018, el Fondo Mivivienda sirva más como una garantía al crédito hipotecario para la vivienda social.
Planificación urbana
En otro momento, informó que su portafolio tiene como un tema central (en materia de vivienda) la planificación urbana en el país. “Estamos trabajando y ya tenemos identificado 46 localidades y 21 millones de soles por invertir”, dijo.
A este eje central, le sigue la generación de suelo urbano, es decir contar con terrenos con agua y desagüe y la propiedad saneada, señaló.
Fuente: ANDINA